Gastronomía Venezolana



La gastronomía venezolana es variada, y en ocasiones puede resultar de la mezcla de culturas que en el pasado habitaban el país, como lo son la de los indígenas y luego la llegada de los europeos que desde sus tierras trajeron consigo diversidad gastronómica como la española, italia y del mediterraneo. Algunas comidas populares son:


Arepa




Es una especie de bollo asado con forma circular de masa de maíz que se consume rellena con otros alimentos o se utiliza como acompañante.

Pabellón 




El pabellón criollo es un plato tradicional que forma parte de la gastronomía venezolana, y es reconocido como el plato nacional por excelencia. Está compuesto por arroz blanco cocido, carne es mechada, caraotas negras y tajadas de plátano maduro frito.


Hallaca







La hallaca es el plato más emblemático de la gastronomía venezolana y el más laborioso de su corpus culinario, con sus cuatro partes indivisibles: la masa, el guiso, el adorno y la envoltura. Es un plato completo desde el punto de vista nutricional. Resulta una preparación compleja, hasta el punto de que es la única preparación culinaria nacional que convoca a los miembros de la familia para su elaboración y la que más ingredientes contiene.


Cachito




Se trata de una masa muy suave, elaborada con harina de trigo, huevos, materia grasa, azúcar, leche, agua, levadura y sal (muy similar a la del pan de jamón navideño); dentro de la cual se coloca jamón york cortado en trozos pequeños.

Luego, es enrollado y horneado hasta dorar.
Se diferencia del cruasán en el hecho de que aquel es elaborado con masa de hojaldre, además de que se rellena ya una vez horneado a modo de bocadillo.
















Comentarios

Entradas populares